Aunque el servicio de Community Manager no es algo nuevo, sigue habiendo muchas dudas sobre cuánto cuesta el precio de la publicidad en redes sociales y el presupuesto que este debe tener.
Ya sea porque estés en busca de un community manager o seas uno, cosas como cuánto cuesta una campaña publicitaria y las tarifas de social media son cosas que te interesan. Sigue leyendo para enterarte de los precios para la gestión de redes sociales en 2021.
Hay muchas formas de ayudarse a la hora de establecer un precio de Social Media, está la opción de cobrar por hora, por acción o simplemente acordar un salario mensualmente según las horas de trabajo.
De hecho, hay varias herramientas donde puedes conseguir presupuestos y obtener un precio aproximado para cada trabajo, en este artículo hablaremos sobre ellas.
En los últimos 10 años, los canales de redes sociales se han convertido en importantes plataformas de comunicación con los clientes que han cambiado por completo la relación entre empresas y usuarios.
Esto lo podemos evidenciar viendo que las grandes marcas han utilizado con éxito las redes sociales para humanizar la empresa y dejar atrás la imagen fría de «corporación sin rostro».
Marcas como Burger King y Netflix han utilizado las redes sociales como puente entre la empresa y su público objetivo con ayuda de un Community Manager o profesional de las redes sociales.
Te recomendamos que leas esta pequeña guía de social media para pequeñas empresas, cómo captar clientes en redes sociales y por qué no es bueno publicar en varias redes sociales a la vez.
¿Qué debe hacer un Community Manager?
La función principal de un Community Manager es actuar como puente o enlace entre una marca y la comunidad que pretende crear. Por comunidad nos referimos a una audiencia leal o un grupo de consumidores conectados por un interés similar.
Los Community Manager asumen bastantes retos. Deben ser embajadores de la marca, crear interacciones con clientes potenciales y establecer relaciones duraderas con los usuarios de la marca.
Además, los Community Manager se enfocan en medir el sentimiento en torno a la marca, utilizando herramientas de escucha social para monitorizar los comentarios y el compromiso, su mayor aliado son las redes sociales.
Aunque no lo creas hay una gran diferencia entre ser un buen escritor y alguien que es un buen comunicador. En el caso del Community Manager es importante que sea un buen comunicador con conocimientos de escritura y redacción.
Gestionar una comunidad no es estar creando tweets todo el día. También tiene que ver con escuchar lo que dicen los miembros de la comunidad y usar esto para dar forma a los mensajes futuros.
La función de Community Manager es básicamente la creación de redes digitales, esto hace que sea vital que un administrador de la comunidad también tenga excelentes habilidades con las personas.
Esto se resume en que un buen Community Manager debe ser empático para crear una conexión con el cliente y saber responder de forma que refleje los valores y la personalidad de la marca.
Sin embargo, esto no es lo único que un Community Manager debe hacer. Si bien la gestión comunitaria depende de atributos humanos y emocionales, también requiere habilidades organizativas y la capacidad de gestionar una carga de trabajo acelerada día a día.
Si eres Community Manager tendrás varias plataformas para analizar el engagement. Por lo que es importante estar al tanto de cómo las comunidades están respondiendo en tiempo real, utilizando herramientas de análisis para medir aspectos como el alcance, el tráfico y la participación al menos una vez a la semana.
Esta es una duda muy común en cuanto al trabajo Community Manager. La verdad es que no, hay varias diferencias entre un Community Manager y Social Media Manager.
Aun cuando ambos interactúan con los clientes en las mismas plataformas, existen marcadas diferencias.
Mientras que un Social Media Manager tiene que ver más con la logística de la creación y distribución de contenido, se encarga de administrar un calendario de contenido, publicar en redes sociales y monitorizar el análisis, un administrador de la comunidad tiene que establecer pautas de la comunidad, así como de facilitar y moderar la conversación entre los miembros.
Para diferenciar ambos papeles tomemos este ejemplo. Un administrador de redes sociales puede publicar para involucrar a los clientes en una conversación; lo medirán por la cantidad de respuestas directas o me gusta. Por otro lado, un Community manager publicará con el objetivo de que los usuarios hablen entre ellos, y esto también se medirá a través de datos cualitativos, como el sentimiento y el nivel o la calidad del compromiso.
¿Cuánto cuesta un Community Manager?
Sobre todo si eres novato en el tema de los presupuestos necesitas tener muy en cuenta ciertos factores que van a relacionarse directamente con el coste que tenga tu servicio de Community Manager, también es importante reconocer las diferencias entre este servicio y el de Social Media Manager para establecer mejor los precios.
Herramientas para calcular cuánto cuesta una campaña publicitaria
No hay mejor auxiliar a la hora de establecer tarifas que una herramienta que nos muestre cuáles son los costes referenciales.
Para esta actividad te recomendamos usar Social Estudio y Calculadora FreeLancer. Estas dos herramientas de calculadora de tarifas para trabajadores freelance funcionan muy bien para identificar los gastos totales asociados con trabajar de forma independiente y no fallar en el proceso.
Recuerda que según el tiempo que dispongas vas a tomar responsabilidad de cierto número de tareas. Por lo que el factor tiempo es fundamental a la hora de fijar el precio de una campaña publicitaria, por ejemplo.
Pero, lo más importante es que debes ser consciente de tus costes y la cantidad económica mínima viable para cubrirlo.
En ambas plataformas, Social Studio y Calculadora FreeLancer sólo hace falta completar todo el formulario requerido con los datos relativos a tus costes y objetivo de ingresos netos mensuales para tener un mejor conocimiento del costo de servicios freelancer por día y mes.
¿Cuánto cobra un Community Manager? Ejemplos de precios de Community Manager
En España, al mes un Community Manager puede ganar desde 375 a 1.142 euros, incluso más dependiendo de las horas de trabajo, tareas que realiza, empresa para la que trabaje y la experiencia laboral que tenga.
Esto nos daría un total de 15-30 euros la hora y 15- 90 euros por día en España.
Otros tips para presupuestar el trabajo de Community Manager
Los Community Managers brindan servicios invaluables a las empresas para las que trabajan y a sus audiencias.
Para ser un Community Manager en la actualidad debes tener ciertos conocimientos de presupuestos como tarifas de redes sociales, tarifas de publicidad online, precios de la publicidad en Facebook, tarifas de publicidad en Instagram, precio de un anuncio en Instagram, precio de Facebook ads, cuánto cuesta poner un anuncio en YouTube, cuánto cuesta promocionar un tweet y todo lo que tenga que ver con el precio de la publicidad en redes sociales en general.
Si quieres empezar desde ya cómo Community Manager y quieres hacer un buen estudio para saber a cuánto cobrar el precio de la campaña publicitaria, ten en cuenta:
Estudia el mercado Community Manager y sus precios: Analiza a los competidores
Lo primero es identificar a tus competidores directos. Un competidor es alguien que se dirige a los mismos segmentos de mercado que tú con un producto similar.
Es importante que reúnas información sobre tus principales competidores y luego analices los puntos fuertes y débiles de la competencia. Incluso es pertinente si puedes establecer una conversación para saber qué servicios ofrecen y cuánto cuesta una campaña publicitaria con ellos.
De esta manera puedes establecer mucho mejor una ventaja comparativa.
Una forma fácil y rápida de analizar a la competencia es ir a portales y plataformas para trabajos Freelance. Por ejemplo, busca en Fiverr, Freelancer, Workana, Upwork y otras plataformas similares en las que puedes observar a los community manager y ver cuál es la tarifa que presentan por los servicios anteriormente mencionados.
Otra manera de investigar es buscar opiniones y comentarios en foros especializados en Marketing Online y SEO. Será muy nutritivo para ti conocer la realidad del trabajo de Community Manager de la mano de expertos en el tema y conocer más sus experiencias.
Estamos en el reinado de las redes sociales, por lo que dejarlas atrás a la hora de investigar esto sería un error. Allí vemos a los usuarios de forma bruta, incluso en su vida cotidiana. Te recomendamos unirte a grupos y canales que tengan que ver con Marketing Digital, SEO, Publicidad en redes, Copywriting y demás.
Establece un precio para cada servicio por separado
Crea tu propio tarifario en que muestres cada servicio junto al coste del mismo. Puedes colocar el precio de un anuncio en redes sociales, precio de un anuncio de Facebook, cuánto cuesta un anuncio en Instagram, precios de la publicidad en YouTube, tarifas de publicidad en El País, y otras redes sociales y medios de comunicación.
¿Por qué cobra un Community Manager?
Un Community Manager establece ciertos servicios primordiales antes que otros, los más importantes a los que se deben fijar precio son:
Manejo de redes sociales: Se debe establecer un número de publicaciones a la semana, se pueden incluir también tweets e imágenes y el tiempo que requerirá cada una de ellas para el coste.
Contenido para blogs : Si la marca requiere la presencia de un blog para tener más público, se debe acordar un número de artículos al menos semanal o mensualmente, las palabras en cada artículo y el coste de estas. Además, es relevante escoger un estilo acorde con el de la empresa en dicho blog.
Análisis de los resultados: Sí, las estadísticas importan. Un Community Manager debe presentar de forma mensual un reporte que refleje el impacto en redes sociales de cada acción llevada a cabo en las redes, blog y otros de la empresa.
Añade más valor a tu trabajo
Añadir un valor extra a tu trabajo puede significar varias cosas. Puedes añadir valor a tu trabajo con conocimientos o técnicas que aplicas y otros no, por ejemplo. En general debes potenciar varios factores cómo:
Las Habilidades de comunicación Todos los administradores de comunidades en redes sociales deben tener excelentes habilidades de comunicación. Deben ser hábiles para iniciar y mantener conversaciones en persona y online.
Además de provocar conversaciones online, los administradores de la comunidad deben ser expertos en redes que puedan construir la comunidad de una empresa.
Un Pensamiento creativo y analítico Los Community managers necesitan escuchar e interpretar de forma eficaz lo que la gente dice sobre la marca. Una vez que entienden lo que quiere la comunidad, pueden comunicar efectivamente ese sentimiento a otros miembros del equipo. Esto permite que una empresa se mantenga ágil y responda a las preocupaciones emergentes a medida que suceden.
Recuerda que los Community managers intervienen en todo, desde la investigación de mercado hasta el desarrollo de la marca. Por lo que se requiere saber de todo un poco para lograr éxito con la marca.
¿Necesitas un Community managers? En Inboost Marketing somos especialistas en redes sociales, contacta con nosotros ahora.