fbpx

El MEJOR plan de marketing para abogados: 6 estrategias

Muchos abogados por no decir que la mayoría, no consiguen hacer nuevos clientes para ampliar su cartera de negocios. Situación que puede terminar con el cierre de su despacho. Por esta razón, es importante contar con una estrategia de publicidad. Un plan de marketing para abogados sirve como una hoja de ruta que puede ayudarles a trabajar en pro de alcanzar sus objetivos. Todo por medio de un conjunto de acciones que involucran un diseño web optimizado, estrategias SEO, SEM, Google y Facebook Ads entre otras, que ayuden a mejorar el posicionamiento de su web, lo cual hará aumentar el número de visitas.  

Si este tema te interesa, a continuación te mostraremos 6 estrategias que puedes poner en práctica para que logres diseñar el mejor plan de marketing para abogados. ¿Estás preparado? 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de crear un plan de marketing para abogados?

A pesar de que los bufetes de abogados son conocidos por tener poca capacidad de innovación, el que estos negocios adopten nuevas estrategias de marketing puede ayudar a mejorar su posicionamiento

El avance de la tecnología se ha convertido en un factor esencial para la apertura de nuevos negocios legales, que buscan captar la atención de clientes potenciales.

Es por ello que emplear una estrategia de mercadeo que ayude a impulsar tu bufete, te hará destacar de la competencia y estar preparado para aprovechar las oportunidades que surjan a tu alrededor. 

Ten en cuenta que no solo necesitas crear un plan estratégico pensado para llevar a cabo las acciones de marketing del bufete. Si no también pensar como lo harás, quien lo hará, cuando se realizará y cómo medirás el éxito o el fracaso. 

1) Diseño web que inspire confianza

Tu sitio web es lo más importante, ya que es la toma de contacto más importante que tendrás con los clientes. Además, es lo que te hará destacar de la competencia que existen en el sector. 

Esta será tu imagen, lo que hará posible que los clientes prefieran tu bufete antes que el del resto. Por ello, si ya cuentas con una web, pero llevas tiempo sin actualizarla, utilizas sistemas poco potentes a la hora de indexar o posicionarla, llevas tiempo sin analizar su velocidad o no está adaptada para verse bien en dispositivos móviles, no posees una buena imagen. 

Que un bufete de abogados tenga una web impecable, es lo que te hará resaltar del resto de competidores. Aparte, te servirá para ganar credibilidad y para mejorar su apasionamiento en los motores de búsqueda. 

Lo mejor que puedes hacer para conseguir un diseño web que inspire confianza, es contactar a un profesional en construcción de webs para abogados que realice un excelente trabajo, tanto en cuestiones de usabilidad móvil, como en diseño y forma. 

Ten en cuenta que la experiencia que viva el usuario en la página será lo que definirá si termina realizando una consulta o saldrá de ella en pocos segundos. 

2) SEO Local para atraer clientes de la zona

El SEO local para un bufete de abogados en una estrategia de marketing que se utiliza para escalar hasta las primeras posiciones de resultados de Google, y así poder atraer a los potenciales clientes que se encuentran cerca del despacho. 

Para las empresas físicas, el posicionamiento local es el arma secreta que puede ayudar a aumentar su tráfico de clientes. 

Si tu radio de acciones está enfocado en la ciudad de Valencia, lo ideal será realizar SEO local para Valencia y sus alrededores. Esto con el objetivo de aparecer entre los primeros resultados de una persona que busque “abogados en Valencia”. 

Ventajas del SEO local 

Estas son algunas de las ventajas más relevantes que ofrecen el posicionamiento local o SEO local: 

  • Incrementa la visibilidad en una región determinada. 
  • En búsquedas locales, ayuda a mejorar el posicionamiento de una empresa entre los competidores. 
  • Es una estrategia orgánica, lo que significa que si sabes cómo llevarla a cabo, no te costará nada de dinero. 
  • Aumenta la autoridad local y hace a los negocios más confiables
  • Atrae a todo tipo de público que antes ni te conocía, convirtiéndolos en clientes potenciales

A estas ventajas hay que agregarle que cerca del 80% de las personas que realizan una búsqueda, visitan el negocio que se encuentra más cerca de su ubicación. Así mismo, casi el 30% de esas búsquedas finalizan en una venta o adquisición del servicio. 

marketing digital para despacho abogados

3) Google y Facebook Ads para abogados

A pesar de las tantas similitudes que existen entre estas dos herramientas, la realidad es que conllevan a dos fórmulas diferentes a la hora de hacer publicidad. Es ahí donde surge la pregunta de, ¿cuál es la más conveniente? Y para ello, hablaremos en términos de dinero. 

En lo que a retorno de la inversión se refiere, las campañas de Google Ads tienen una mayor rentabilidad que las campañas de Facebook Ads, las cuales no alcanzan el mismo retorno de la inversión. 

Esto se debe a que Google Ads responde a búsquedas que realizan los posibles clientes con base en el servicio que están necesitando, lo que hace en este caso que el clic sea más directo. 

Sin embargo, Facebook Ads también es muy rentable, siempre y cuando la segmentación esté bien hecha. Pues, el coste de adquisición del cliente saldrá mucho más económico. 

4) Cómo hacer inbound marketing para un bufete de abogados 

Para crear una buena estrategia de contenidos para un bufete de abogados, es necesario seguir una serie de pasos los cuales se enumerarán a continuación: 

1. Construcción de tu buyer persona

Elegir adecuadamente el perfil de tu público objetivo resultará esencial, ya que influirá directamente en la estrategia de contenidos que llevarás a cabo posteriormente. 

2. Descubre sus problemas y ofrece soluciones 

Debes conoce a profundidad a tus potenciales clientes, para lo cual debes estudiar cuáles son sus problemas e inquietudes. De manera que puedas brindarte una solución efectiva que resuelva sus problemas. 

3. difunde tu contenido y trata de hacerlo viral 

Realiza pruebas tratando de analizar en qué horario funciona mejor tu contenido y qué red social es la que genera mayor interacción, para que puedas sacar tus propias conclusiones y así, optimizar tu estrategia al máximo. 

5) Email marketing: la estrategia de marketing digital que muy pocos abogados utilizan 

Dentro de tu plan estratégico debe figurar el email marketing, ya que es una de las técnicas que mejor retorno de la inversión ofrece, y además es una de las mejores técnicas para mantenerse en contacto con los actuales clientes y también potenciales. 

Ten en cuenta que la comunicación con ellos es esencial, sobre todo en las épocas del año donde la demandas de los servicios de abogados sea mayor. A través del correo electrónico puedes generar una cercanía mucho mayor, algo que viene muy bien dentro de un sector como lo es la abogacía. 

Considera que con el email marketing puedes conseguir que las personas te mantengan posicionadas en su mente, lo que hará que recurran a tus servicios cuando necesiten resolver sus asuntos legales. 

Procura que los correos electrónicos que envíes a tus clientes sean informativos, les recuerden sobre alguna cita si la han acordado, o los puedes emplear para informar sobre la aparición de nuevas leyes o el cambio de algunas de ellas. ¡Las posibilidades para las que se presta el email marketing son infinitas! 

6) Las redes sociales para inspirar credibilidad 

Las principales redes sociales que pueden ayudar a ganar visibilidad en el sector de la abogacía son LinkedIn, Facebook e Instagram. Cada red social cuenta con su propio segmento de púbico adaptado para edades diferentes, así como distintas características de publicaciones.

Por lo tanto, necesitarás adaptar la creatividad de las imágenes y los mensajes dependiendo de en cuál red social vayas a publicar la información. De esta manera, puedes lograr que sea mucho más efectiva para captar la atención del público objetivo, que se encuentra en cada canal. 

Intenta realizar publicaciones que resulten atractivas, que generen expectativa y que inciten a las personas a dar “me gusta” y a compartir el contenido.

Si tienes un blog corporativo, las redes sociales son el medio ideal para que publiques o promociones el contenido, de forma que puedas conseguir mayor tráfico hacia la web. Al mismo tiempo, estarás mejorando la imagen del bufete ante los usuarios y potenciales clientes. 

Si cuentas con un perfil atractivo en cualquiera de las redes sociales previamente señaladas, podrías llegar a generar branding profesional que te diferencie de la competencia, y te convierta en todo un referente del sector. 

Conclusiones 

Toda buena estrategia de marketing digital debe comenzar por el análisis de la realidad del despacho, y por definir cuáles serán los objetivos a conseguir. Procura pensar en grande y tener claro a donde deseas llegar con todo el esfuerzo que realizarás. 

Lo más importante es que prestes atención a la estrategia y definas un plan de acción coherente. Debes planear a largo plazo, ya que el medir, ajustar y estudiar el perfil de tu público objetivo es una táctica que requiere de un tiempo prudente. 

Si quieres desarrollar una buena estrategia de marketing digital para tu bufete de abogados, en Inboost.marketing tenemos la estrategia que necesitas, adaptada completamente a tus necesidades. ¡Danos la oportunidad de asesorarte!

¡Contacta con nosotros y digitaliza tu negocio!

Si estás interesado en optimizar tu negocio local y así despegar la visibilidad y las ventas, contáctanos. Estaremos encantados de asesorarte cuál es el servicio óptimo para tu negocio. Y recuerde si no hay resultados, 100% de devolución.

politica privacidad