Migraciones SEO
La Mejor Agencia de Migraciones SEO
Es necesario que una persona con recursos, capacidad de reacción, conocimientos y herramientas realice el proceso de forma eficiente. De esta forma se evita el riesgo de pérdida de tráfico orgánico y se mantiene la visibilidad en Google y otros motores de búsqueda.
Tipos de páginas web en las que se pueden ejecutar las migraciones SEO
- Páginas web
- Páginas web corporativas
- Blogs
- Tiendas online
- Aplicaciones
- Portales complejos
¿Qué incluye el servicio de migraciones SEO de Inboost Marketing?
Nuestro proceso de migraciones SEO incluye todos los pasos claves para un cambio de dominio en tu web manteniendo la visibilidad en las SERPs de Google. Y tiene en cuenta todos los puntos necesarios para evitar riesgos y corregir errores que se pueden originar durante el proceso.
01_
Estudio del tipo de migración necesaria
Teniendo en cuenta qué tipos de migración existen y tus necesidades estudiamos los puntos esenciales para un cambio seguro. Puede ser un cambio de dominio, de diseño, una copa de seguridad, de internacionalización de la web o de otro tipo. Si quieres migrar una web por un problema concreto o cuestiones determinadas analizamos qué tipo de migración es la adecuada.
02_
Estrategia de migración personalizada
Tenemos en cuenta tanto tu web actual como el cambio a realizar y todo lo necesario para que el proceso sea seguro. Elaboramos las pautas básicas a seguir y adaptamos el proceso al CMS y otras tecnologías que requiere tu web.
Con todo ello diseñamos la estrategia de migración SEO personalizada que necesitas y planificamos su ejecución.
03_
Optimización de la arquitectura web del sitio
Planificamos la arquitectura web de tu nuevo sitio. Planteamos la nueva estructura de URLs y planificamos cómo va a ser la navegación por cada página para que sea accesible para los motores de búsqueda y amigable con los usuarios proporcionándoles una buena experiencia de navegación.
Determinamos los contenidos que deben estar incluidos en la migración SEO.
04_
Estrategia y optimización de contenidos
Analizamos los contenidos actuales de la web de forma exhaustiva. Creamos una estrategia de contenidos SEO identificando cuáles potenciar y cuáles eliminar para lograr la visibilidad, objetivos y conversiones que deseas.
Abordamos la optimización del contenido existente e identificamos las oportunidades orgánicas que puede aprovechar tu web para crear contenido de valor clave para lograr tus objetivos.
05_
Ejecución de la migración
Nos ocupamos de ejecutar la migración dando todos los pasos necesarios para resolver el cambio de servidor, de dominio o el tipo de migración que requiere tu web.
Este proceso se realiza al detalle con una dedicación y cuidado extremos por parte de un profesional experimentado para asegurar su correcta ejecución.
06_
Detección y solución de errores durante la migración
En un proceso tan delicado pueden surgir errores. En nuestro servicio de migraciones SEO rastreamos e identificamos de forma ágil y eficaz cualquier posible error desplegando la nueva web en un servidor de staging o en un servidor de pruebas.
Y aportamos la solución durante la migración para que todo quede ejecutado y resuelto de forma correcta.
07_
Medición de resultados
Realizamos el rastreo automático desde Google Search Console, Screaming Frog y con otras herramientas complementando un rastreo manual de las URLs principales y de las secundarias.
De esta forma verificamos que el cambio se ha realizado de forma correcta y todo ha ido bien.
Consultoría de 30 min GRATIS
Migraciones SEO: ¿Cómo las hacemos?
Auditoría técnica de la página web
Analizamos en profundidad tu web para comprobar que no hay elementos que perjudican a tu posicionamiento web a fin de evitar que se trasladen durante la migración.
Analizamos la arquitectura web, redireccionamientos, errores, perfil de enlaces y otros elementos clave. Diseñamos los pasos adecuados para migrar la web con éxito siempre cuidando el SEO.
Auditoría de contenidos
Analizamos de forma exhaustiva los contenidos identificando los optimizados y de valor para incluirlos en la migración.
Detectamos el contenido pobre, irrelevante o deficiente que está perjudicando a tu SEO y tomamos las decisiones más beneficiosas para tu web. Así decidimos su eliminación o corrección previa a la migración.
Estrategia y ejecución de redirecciones
Controlamos y planificamos las redirecciones 301 oportunas para una migración controlada que permita mantener el posicionamiento y visibilidad en las SERPs de Google. Siempre teniendo en cuenta también la importancia de proporcionar una excelente experiencia al usuario.
Creamos un plan de redireccionamiento personalizado y preciso para su ejecución.
Mejora de la estructura y arquitectura de la web
Analizamos en detalle la estructura y arquitectura de la web para comprobar si es la adecuada para facilitar la navegación y entendimiento a usuarios motores de búsqueda.
Tomamos las decisiones adecuadas para su optimización y mejora antes del cambio de modo que beneficie al SEO y a la experiencia de los potenciales clientes de tu web.
Optimización de contenidos
Creamos de forma estratégica las nuevas páginas y contenidos que impulsen la visibilidad en buscadores de tu web. Y optimizamos el contenido existente a migrar teniendo en cuenta las palabras clave adecuadas para tu negocio y para la intención de búsqueda de los clientes potenciales.
Identificamos y definimos las oportunidades que tiene tu negocio para crecer con las palabras clave adecuadas y contenido de calidad.
Lo que opinan nuestros clientes de migraciones SEO
Preguntas frecuentes sobre migraciones SEO
¿Qué es una migración SEO y para qué sirve?
Es un desplazamiento de datos entre dominios que se ejecuta de modo adecuado para mantener la visibilidad y ranking en Google y manteniendo el tráfico desde las SERPs. Esto se hace optimizando y transfiriendo las señales de ranking y autoridad del sitio realizando el indexado de la nueva web tras los cambios ejecutados.
¿Qué tipos de migraciones SEO existen?
Existen varios tipos de migraciones SEO: migraciones de cambio de dominio, de rediseño de arquitectura web, por un cambio de hosting o servidor de alojamiento, por cambios de protocolo, cambio de CMS, por internacionalización de la web, cambio de categorías o de subcarpeta a subdominio, entre otros.
¿Cuándo se recomienda hacer una migración SEO?
Cuando se producen cambios importantes en una web para mejorar el SEO que afectan a su estructura y URLs o se utiliza una nueva plantilla o tema diferente. Cuando es preciso un cambio de hosting o en un proceso de internacionalización de la web o si se debe cambiar de CMS, principalmente.
¿Cuánto se tarda en realizar una migración SEO?
Es un proceso que se debe abordar individualmente y depende en gran medida de la situación y tamaño actual de la web a migrar así como del tipo de migración a realizar. Se puede estimar que de media se tarda entre 1 y 3 meses en analizar, planificar estratégicamente y ejecutar las migraciones SEO completas.
¿Por qué debo contratar el servicio de migraciones SEO de Inboost Marketing?
Contamos con la experiencia, especialización y recursos tecnológicos y humanos adecuados para garantizar una migración SEO ágil, segura y exitosa de tu web, manteniendo su visibilidad en Google y aprovechando las oportunidades existentes para mejorar su posicionamiento web y usabilidad. Nos ocupamos de todo por ti para que no tengas que preocuparte por nada.
¡Contacta con nosotros y digitaliza tu negocio!
Si estás interesado en optimizar tu negocio local y así despegar la visibilidad y las ventas, contáctanos. Estaremos encantados de asesorarte cuál es el servicio óptimo para tu negocio. Y recuerde si no hay resultados, 100% de devolución.