En el mundo del marketing digital, las URL canónicas juegan un papel crucial en la optimización de sitios web para los motores de búsqueda. Una URL canónica es aquella que se considera la versión principal de un conjunto de páginas similares o duplicadas en un sitio web.
Al establecer una URL canónica, se indica a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida para indexar y mostrar en los resultados de búsqueda. Esto ayuda a evitar problemas de contenido duplicado y mejora la eficiencia del rastreo de los motores de búsqueda.
Importancia de las URL canónicas
Las URL canónicas son esenciales para asegurar que el contenido de un sitio web sea correctamente interpretado por los motores de búsqueda.
Cuando hay múltiples versiones de una página, como puede suceder con parámetros de URL o versiones móviles y de escritorio, los motores de búsqueda pueden tener dificultades para determinar cuál es la versión más relevante.
Al especificar una URL canónica, se facilita este proceso y se asegura que el contenido adecuado sea el que se muestre a los usuarios.
Además, las URL canónicas ayudan a consolidar la autoridad de enlaces. Cuando diferentes versiones de una página reciben enlaces entrantes, la autoridad de estos enlaces puede dividirse entre las distintas URLs.
Al establecer una URL canónica, se concentra toda la autoridad de enlaces en una sola URL, lo que puede mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Otro aspecto importante es la mejora en la eficiencia del rastreo. Los motores de búsqueda tienen un presupuesto de rastreo limitado para cada sitio web.
Si se desperdicia este presupuesto en rastrear múltiples versiones de la misma página, se reduce la capacidad de rastrear otras páginas importantes. Las URL canónicas ayudan a optimizar este proceso.
Cómo implementar URL canónicas
Uso de la etiqueta rel=»canonical»
La forma más común de implementar URL canónicas es mediante el uso de la etiqueta rel=»canonical» en el código HTML de la página. Esta etiqueta se coloca en la sección <head> del documento HTML y señala la URL canónica elegida. Por ejemplo:
<link rel=»canonical» href=»https://www.ejemplo.com/pagina-principal» />
Es importante asegurarse de que la URL especificada en la etiqueta canonical sea accesible y no redirija a otra página. Además, la URL debe ser absoluta, incluyendo el protocolo (http o https) y el dominio completo.
Configuración en el servidor
Otra forma de establecer URL canónicas es mediante la configuración en el servidor. Esto puede ser útil en situaciones donde se desea que todas las solicitudes a una URL específica sean redirigidas a la versión canónica.
Se puede lograr mediante reglas de redirección en el archivo .htaccess o mediante configuraciones en el servidor web.
Por ejemplo, en un servidor Apache, se puede utilizar una regla de redirección 301 para redirigir todas las versiones no canónicas a la URL canónica:
RewriteEngine On
RewriteCond %{THE_REQUEST} ^[A-Z]{3,9}\ /([^?\ ]+)\ HTTP/
RewriteRule ^(.*)$ https://www.ejemplo.com/pagina-principal [R=301,L]
Errores comunes al usar URL canónicas
Especificar múltiples URL canónicas
Uno de los errores más comunes es especificar múltiples URL canónicas en una sola página. Esto puede confundir a los motores de búsqueda y anular el propósito de la etiqueta canonical. Solo debe haber una URL canónica por página.
Uso incorrecto de la URL canónica
Otro error es establecer una URL canónica que no es la versión preferida de la página. Esto puede suceder si se elige una URL que redirige a otra página o si se selecciona una URL con parámetros innecesarios. La URL canónica debe ser clara, directa y sin redirecciones.
Olvidar actualizar las URL canónicas
Cuando se realizan cambios en la estructura del sitio o en las URLs, es crucial actualizar las etiquetas canonical para reflejar estos cambios. No hacerlo puede llevar a que los motores de búsqueda indexen versiones obsoletas de las páginas.
Impacto de las URL canónicas en el SEO
Las URL canónicas tienen un impacto significativo en el SEO de un sitio web WordPress. Al consolidar la autoridad de enlaces y evitar el contenido duplicado, se mejora la posición en los resultados de búsqueda.
Además, al optimizar el presupuesto de rastreo, se asegura que los motores de búsqueda indexen las páginas más importantes del sitio.
Es importante recordar que las URL canónicas no son una solución mágica para todos los problemas de SEO. Deben ser parte de una estrategia integral que incluya contenido de calidad, optimización técnica y una buena estructura de enlaces internos.
Finalmente, las URL canónicas son una herramienta poderosa para mejorar la claridad y la eficiencia de un sitio web. Al implementarlas correctamente, se puede asegurar que el contenido adecuado llegue a los usuarios y que el sitio web tenga el mejor rendimiento posible en los motores de búsqueda.