Una página huérfana se refiere a una página web que no está vinculada desde otras partes de un sitio, lo que hace que sea difícil de encontrar para los usuarios y los motores de búsqueda. En Inboost Marketing esta situación puede surgir por varias razones, como cambios en la estructura del sitio o borrado de enlaces internos, y puede tener un impacto negativo en la usabilidad del sitio web.
En términos sencillos, si una página no es accesible a través de otros enlaces dentro del mismo dominio, se considera huérfana. Esto significa que los visitantes que navegan por el sitio no podrán acceder a ella a menos que conozcan su URL exacta.
Características de una página huérfana
Las páginas huérfanas poseen varias características definitorias. Por un lado, son accesibles únicamente si se conoce su URL exacta. Por otro lado, carecen de enlaces internos que las conecten con otras partes del sitio.
Además, también suelen tener un bajo índice de visitas y, por ende, un escaso conocimiento dentro del ecosistema digital del sitio web.
Otra característica importante es que, en muchos casos, estas páginas no se actualizan regularmente, lo que puede resultar en contenido desactualizado o irrelevante. A menudo, pueden ser páginas que se crearon para campañas específicas o para contenido que al final no se utilizó, lo que contribuye a su estatus como huérfanas.
Cómo identificar una página huérfana
La identificación de páginas huérfanas es crucial para mantener la salud de un sitio web. Esto no solo facilita la navegación del usuario, sino que también mejora el rendimiento del sitio en los motores de búsqueda. Existen varios métodos y herramientas que pueden ayudar en este proceso de identificación.
Herramientas para detectar páginas huérfanas
Existen herramientas específicas que pueden facilitar la detección de páginas huérfanas. Google Search Console, por ejemplo, permite a los administradores de sitios web identificar contenido que no recibe tráfico y que no está vinculado.
Otras herramientas como Screaming Frog o Ahrefs también pueden proporcionar informes detallados sobre la estructura de enlaces del sitio, lo que facilita la localización de páginas huérfanas.
Señales de alerta de una página huérfana
Hay varias señales que pueden indicar la existencia de páginas huérfanas. Una de las más evidentes es la falta de tráfico hacia una página en particular.
Además, si una página no aparece en la navegación del sitio ni en el mapa del sitio, esto es un fuerte indicativo de que podría ser huérfana. Otra señal es la falta de enlaces hacia esa página desde otras páginas internas del sitio.
Impacto de las páginas huérfanas en SEO
Las páginas huérfanas pueden tener un impacto considerable en el rendimiento SEO de un sitio web. La ausencia de enlaces internos limita la capacidad de los motores de búsqueda para rastrear y indexar ese contenido, lo que puede resultar en una disminución en la visibilidad en los resultados de búsqueda.
Efectos negativos de las páginas huérfanas
Uno de los efectos más negativos de tener páginas huérfanas es que pueden penalizar la experiencia del usuario.
Si los visitantes no pueden encontrar todo el contenido que su sitio ofrece, es probable que su percepción del mismo se vea afectada. Además, las páginas huérfanas pueden generar confusión acerca de la estructura del sitio, lo que puede influir en las tasas de rebote y las conversiones.
Cómo las páginas huérfanas afectan el rendimiento del sitio web
Desde la perspectiva del rendimiento, las páginas huérfanas pueden representar un desperdicio de recursos, tanto en términos de tiempo como de esfuerzo de creación de contenido.
Si se invierte tiempo y recursos en crear contenido valioso que nunca se ve o se utiliza, el rendimiento global del sitio se ve comprometido. Las páginas que no son accesibles a través de enlaces internos pueden resultar en reportes de comportamiento del usuario ineficaces y redefinir incorrectamente las métricas de éxito del sitio.
Soluciones para las páginas huérfanas
Afrontar el problema de las páginas huérfanas implica implementar diversas estrategias efectivas. Es crucial aplicar un enfoque proactivo para gestionar y mantener la estructura de enlaces dentro de un sitio web.
Estrategias para evitar páginas huérfanas
Una de las mejores estrategias para evitar que las páginas se conviertan en huérfanas es mantener un mapa del sitio actualizado.
Reservar un espacio para revisiones periódicas de contenido también puede ser útil. Incorporar enlaces internos estratégicos a páginas que puedan necesitar más atención ayudará a mejorarlas visiblemente y también ayudará a SEO.
Pasos para corregir una página huérfana
Si se identifica una página huérfana, el primer paso es evaluar su contenido y decidir si debe actualizarse o eliminarse. Si se opta por mantenerla, resulta fundamental crear enlaces internos desde otras páginas relevantes.
También se puede aumentar la visibilidad de esta página a través de campañas de Google Ads o mediante la promoción en redes sociales. Así, se garantiza que reciba la atención y el tráfico necesarios.