La etiqueta canonical es un elemento HTML que se utiliza en cualquier agencia de marketing digital para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida de una página web cuando existen múltiples versiones de la misma.
Esto es especialmente útil para evitar problemas de contenido duplicado, que pueden afectar negativamente el posicionamiento SEO de un sitio web.
Importancia de la etiqueta canonical en SEO
La etiqueta canonical juega un papel crucial en la optimización para motores de búsqueda. Cuando un sitio web tiene varias páginas con contenido similar o idéntico, los motores de búsqueda pueden tener dificultades para determinar cuál de estas páginas debe mostrarse en los resultados de búsqueda.
Esto puede llevar a una dilución del valor de las acciones de una agencia SEO, ya que el «link juice» o autoridad de enlaces se distribuye entre varias páginas en lugar de concentrarse en una sola.
Además, el contenido duplicado puede confundir a los motores de búsqueda y hacer que el sitio web sea penalizado, lo que resulta en una disminución del tráfico orgánico. Al utilizar etiquetas canonical, se puede consolidar el valor SEO en una sola URL, mejorando así la visibilidad y el ranking en los motores de búsqueda.
Cómo implementar una etiqueta canonical
Identificación de páginas duplicadas
El primer paso para implementar etiquetas canonical es identificar las páginas en tu sitio web que contienen contenido duplicado o similar.
Esto puede incluir páginas de productos con variaciones, páginas de categorías que comparten productos similares, o incluso versiones de una página accesibles a través de diferentes URL debido a parámetros de seguimiento.
Una vez identificadas, es crucial decidir cuál de estas páginas debe ser la versión canónica. Esta decisión debe basarse en factores como la relevancia del contenido, el tráfico de la página y la autoridad de los enlaces.
Uso del atributo rel=»canonical»
Para implementar una etiqueta canonical, se debe añadir un enlace rel=»canonical» en la sección <head> del código HTML de la página. Este enlace debe apuntar a la URL que se desea establecer como canónica.
Por ejemplo:
<link rel=»canonical» href=»https://www.ejemplo.com/pagina-preferida» />
Es importante asegurarse de que la URL especificada sea la versión completa y correcta, incluyendo el protocolo (http o https) y, si es necesario, el subdominio (www o sin www).
Verificación y pruebas
Después de implementar las etiquetas canonical, es esencial verificar que se han configurado correctamente. Esto se puede hacer utilizando herramientas como Google Search Console, que permite ver cómo Google está interpretando las etiquetas canonical en tu sitio.
También se pueden utilizar herramientas de auditoría SEO para identificar posibles errores o conflictos en la implementación.
Realizar pruebas periódicas es crucial para asegurarse de que las etiquetas canonical continúan funcionando como se espera, especialmente después de realizar cambios significativos en el sitio web, como rediseños o actualizaciones de contenido.
Errores comunes al usar etiquetas canonical
Especificar múltiples etiquetas canonical
Uno de los errores más comunes es especificar más de una etiqueta canonical en una sola página. Esto puede confundir a los motores de búsqueda y anular el propósito de la etiqueta. Siempre debe haber una única etiqueta canonical por página, que apunte a la URL preferida.
Apuntar a una URL incorrecta
Otro error frecuente es apuntar la etiqueta canonical a una URL incorrecta o inexistente. Esto puede ocurrir debido a errores tipográficos o cambios en la estructura de URL que no se reflejan en las etiquetas canonical. Es fundamental revisar regularmente que las URL especificadas sean correctas y estén activas.
Uso incorrecto en páginas paginadas
En sitios con contenido paginado, como blogs o tiendas en línea, es un error común usar la misma etiqueta canonical para todas las páginas de una serie paginada.
En estos casos, es más apropiado utilizar la etiqueta rel=»prev» y rel=»next» para indicar la relación entre las páginas, mientras que cada página paginada debe tener su propia etiqueta canonical apuntando a sí misma.
Beneficios adicionales de las etiquetas canonical
Mejora de la eficiencia del rastreo
Las etiquetas canonical ayudan a los motores de búsqueda a rastrear un sitio web de manera más eficiente. Al consolidar el contenido duplicado, se reduce la carga en los bots de rastreo, permitiéndoles enfocarse en contenido único y relevante. Esto puede resultar en una indexación más rápida y precisa de las páginas importantes de un sitio.
Consolidación de métricas de análisis
Al dirigir todo el tráfico a una única URL canónica, se consolidan las métricas de análisis, como las visitas, el tiempo en la página y las conversiones. Esto proporciona una visión más clara y precisa del rendimiento de una página, facilitando la toma de decisiones basadas en datos.
Protección contra el scraping de contenido
En un entorno web donde el scraping de contenido es común, las etiquetas canonical pueden actuar como una defensa adicional. Al especificar una URL canónica, se establece claramente cuál es la fuente original del contenido, ayudando a proteger el sitio contra posibles penalizaciones por contenido duplicado causado por scrapers.